Para validar el bachillerato en Colombia, debes realizar cuatro etapas. La primera es opcional y las otras tres son obligatorias. En este artículo te explico los detalles de las cuatro etapas para validar el bachillerato en un solo examen con el ICFES.
Antes de entrar en materia, brevemente te comento que la validación del bachillerato en un solo examen fue creada por el Ministerio de Educación Nacional en el Decreto 299 de 2009 y es ejecutada por el ICFES mediante el examen Saber Validación. Toda persona, nacional o extranjera, puede obtener su diploma de forma legal, si tiene los conocimientos suficientes, independientemente de cuántos grados haya cursado, incluso si nunca asistió a un colegio.
En resumen, estos son las cuatro etapas.
- Preparación. Se adquieren los conocimientos necesarios para pasar el examen.
- Registro. Se realiza el registro ante el ICFES. El único requisito es ser mayor de edad el día del examen.
- Evaluación. Se presenta el examen Saber Validación que otorga diploma de bachiller a quienes lo pasen con 30 puntos o más de 60.
- Certificación. Se descargan los certificados de la página del ICFES: diploma de bachiller académico, acta de aprobación y resultados del examen de estado SABER 11.
A continuación, te presento los detalles para cada etapa.
¿Qué encontrarás aquí?
Etapa 1. Preparación.
Esta etapa es opcional. Si una persona tiene los conocimientos, no necesita preparación. Simplemente se registra ante el ICFES, presenta el examen y, si lo pasa, recibe su diploma. No necesita de nadie para obtenerlo. Solo de sus conocimientos.
Facilita las cosas el hecho de que solamente se requiere la mitad del puntaje para pasar la prueba. Eso significa que no hay que saberlo todo para ser bachiller.
No hay que saber todos los temas del bachillerato para ser bachiller.
¿Qué sucede si no se tienen los conocimientos suficientes?
Muchas personas se presentan al examen sin tener los conocimientos, esperando un golpe de suerte. Posiblemente a algunos se les aparece la virgen y pasan, pero las probabilidades son extremadamente remotas.
Lo más aconsejable es no jugar con la suerte y prepararse.
Podría pensarse que pasar el examen es fácil puesto que apenas se exigen 30 puntos sobre un máximo de 60.
La realidad es que, aunque el examen no es fácil tampoco es tan difícil como se cree. De hecho, tiene preguntas que son fáciles, algunas de nivel intermedio y otras difíciles; distribuidas proporcionalmente.
Si fuera demasiado difícil, jamás se habría superado la cifra de 60.000 personas que a la fecha son bachilleres con el ICFES.
60.000 personas han obtenido su diploma de bachiller académico gracias al ICFES
Fuente: Estimaciones de TECH DE LA SABANA
Pero a pesar de eso, la mayoría de aspirantes no pasa el examen por falta de preparación.
En las estadísticas del ICFES para 2020, de los más de 8000 personas que presentaron el examen, solamente lo pasaron un poco más de 2000. La mayoría de los que pierden el examen no se han preparado debidamente.
Por el contrario, cuando los estudiantes se preparan con disciplina y constancia, las probabilidades de pasar son altas.
¿Cómo prepararse para la prueba?
En Colombia hay diversos programas que preparan estudiantes para presentar el examen Saber Validación. Uno de ellos es Objetivo Once, que maneja una metodología basada en presentar muchos simulacros de pruebas, con más de 1000 preguntas tipo ICFES para identificar vacíos de conocimientos, talleres para llenar esos vacíos y acompañamiento para ayudar al estudiante a resolver los obstáculos que se le presenten. Además, es virtual, para estudiar desde casa, en el horario del estudiante y a su propio ritmo.
Te puede interesar: ¿Por qué estudiar de forma virtual?
Etapa 2. Registro.
Esta etapa es obligatoria. Se realiza directamente con el ICFES en la plataforma PRISMA, sin intermediarios para evitar fraudes, que desafortunadamente han ocurrido mucho en educación básica para adultos.
Usualmente, el registro para el examen de marzo, se realiza entre noviembre y diciembre de cada año. El registro para el examen de agosto, que a veces se realiza en septiembre, se lleva a cabo entre abril y mayo. El costo es bastante accesible. En período ordinario el costo para 2023 es de 76.500 pesos y durante 2022 fueron 69.500 pesos. Cada año se ajusta de acuerdo con la inflación.
El período de registro ordinario dura cuatro a seis semanas. Si el estudiante deja pasar la fecha, el ICFES permite registro en período extraordinario con un costo cincuenta por ciento más elevado.
El video ilustra cómo se lleva a cabo el registro ante el ICFES.
El registro termina cuando el usuario cancela el costo del registro ante el ICFES, lo que se puede hacer en los bancos Davivienda o Banco de Bogotá. El ICFES también admite pagos en línea usando el botón PSE si no quieres salir de tu casa.
Etapa 3. Evaluación.
Esta es la presentación del examen propiamente.
Tiene una duración de 9 horas en total en dos segmentos de cuatro horas y media cada uno. Toma todo un domingo en los meses de marzo o agosto en fechas establecidas por el ICFES. Son cerca de 250 preguntas para estudiantes regulares y cerca de 180 para población con discapacidad.
Los cuestionarios de conocimientos se centran en los componentes de lectura crítica, matemáticas, ciencias, sociales y ciudadanas e inglés.
Extranjeros también pueden presentar la prueba siempre que tengan su documentación al día. Un caso especial es el de los ciudadanos venezolanos que pueden presentar el examen con su cédula venezolana, es decir, aunque no hayan regularizado su permanencia en Colombia.
Te puede interesar: Recomendaciones para antes, durante y después de presentar el examen de validación.
Etapa 4. Certificación.
Dos a tres meses después de presentada la prueba el ICFES publica los resultados. Los estudiantes que pasan el examen Saber Validación pueden descargar sus certificados de la misma plataforma PRISMA en la que se registraron para presentarlo.
Los certificados entregados son:
- Diploma de bachiller académico.
- Acta de aprobación.
- Resultados de Examen SABER 11.
Son los que exigen la gran mayoría de universidades e instituciones técnicas y tecnológicas como el SENA en el proceso de admisión, que recibes por el hecho de presentar y pasar un solo examen.
Una de las preguntas que con más frecuencia me realizan es si ese diploma sirve para ingresar a la universidad o al SENA. La respuesta es sí. Es un diploma emitido por el mismísimo Gobierno Nacional, válido en todo el mundo, en todas las empresas y todas las universidades.
Te puede interesar leer: Muestras de los certificados que otorga el ICFES a quienes pasan el examen Saber Validación.
De hecho, si al estudiante le interesa presentar su diploma en el exterior, el ICFES se encarga de hacerlo apostillar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. No es automático. Lo tienes que solicitar, pero lo haces on-line, primero en la página del ICFES y después en la página de la Cancillería.
El video ilustra cómo consultar los resultados y descargar los certificados.
Preguntas frecuentes de la validación del bachillerato
Esta serie de preguntas y respuestas te ayudará a entender en qué consiste la validación del bachillerato.
En presentar el examen Saber Validación que otorga diploma a quienes lo pasan.
Tener 18 años de edad o más el día del examen. Los estudiantes pueden iniciar su preparación a cualquier edad.
Quienes pasan el examen reciben diploma de bachiller, acta de aprobación y resultados del examen de estado SABER 11.
El puntaje máximo es 60 puntos y el examen se pasa con 30.
Las fechas varían cada año. El registro se suele hacer entre noviembre y enero para el examen de marzo y entre abril y mayo para el examen de agosto que a veces se programa para septiembre.
La validación fue creada por el Ministerio de Educación, decreto 299 de 2009 y es ejecutada por el ICFES según resolución ICFES 268 de 2020.
Sí. Son entregados por el mismo Gobierno Nacional. El ICFES es una entidad adjunta al Ministerio de Educación.
Sí. Son dos pasos: primero solicitas al ICFES los certificados para apostillarlos y segundo realizas la apostilla ante la Cancillería. Todo lo realizas online.
Regístrate Hoy Mismo Con Objetivo Once
Con Objetivo Once, 82 de cada 100 estudiantes pasa el examen Saber Validación, mientras que, en el promedio nacional, apenas 30 de cada 100 lo logra en promedio.
Eso es todo por ahora. Si tienes algún comentario o quieres formular alguna pregunta acerca de las etapas para validar el bachillerato, escríbela abajo.
Mucho ánimo y buen genio.

los miugrantes venezolanos pueeden hacer este mismo proceso?
Así es Daniela. Funciona igual. Mira esto: Validación del bachillerato para ciudadanos venezolanos
Hola quiero saber cuándo es la próxima fechas para inscribirse y presentar las pruebas saber 11 ,quiero validar mi bachillerato
El siguiente examen en el que te puedes inscribir es el 13 de agosto. El ICFES abre inscripciones entre abril 1 y mayo 19 (hoy). La preparación con TECH DE LA SABANA la puedes iniciar en cualquier momento a partir de hoy mismo. (ver Proceso de Matrícula)
El siguiente examen ya sería en marzo de 2024.
Buenas tardes este examen se puede realizar de manera virtual??
Solo se puede presencialmente en alguno de los 500 municipios que el ICFES habilita en agosto o 80 en marzo.
Buenas noches yo deseo validar mi bachillerato pero veo que ya pasaron las fechas .que costó tiene prepararse con uds para presentar un buen ICFES y cuando comenzarían nueva mente las inscripciones para el examen?
Buenas noches Luz. Aún tienes tiempo porque el ICFES amplió el plazo una semana más para el examen del 13 de agosto. Sin embargo, antes de inscribirlo te recomiendo presentar este Examen de Autodiagnóstico.
Con respecto a costos, en este enlace encuentras los Precios de Objetivo Once
Un alumno que está en grado 10 y tiene 16 años. Pude validar el bachillerato con las pruebas ICFES????
Solo cuando el día del examen sea mayor de edad. Los exámenes suceden cada año en marzo y agosto.
Yo estudie todo mi bachillerato, pero no hice los icfes, y me gradué me dieron mi diploma y todo, mi pregunta es si me pude graduar sin hacer esa prueba eso fue en el 2010
No es requisito presentar el examen de estado Saber 11 para ser bachiller. Sí es requisito para la universidad.
Hola buenas noches yo quiero validar el bachillerato asiendo las icfs
Buenas noches, yo ya presenté el ICFES en el año 2019 pero no me gradué . Puedo presentar el ICFES para validar sin ningún problema?
No hay ningún problema. El examen se llama VALIDACIÓN DEL BACHILLERATO o SAABER VALIDACIÓN. Tienes plazo de inscribirlo hasta este viernes 12 de mayo.
Buenas noches. Esta tarde he realizado el pago para finalizar el registro a el examen de validación del bachillerato y aún no me llega ningún correo para la inscripción y en la página de Prisma -realizar el pago- sigue estando en amarillo.. cuánto tarda normalmente la confirmación? Que debería hacer si dentro de los requisitos de ingreso de una universidad cualquiera (dentro o fuera de Colombia) me piden certificados académicos de grados cursados con calificaciones, asignaturas y todo (como lo que pienso realizar es la validación ahora en agosto y así ahorrar el tiempo que me llevaría hacer 10ºy 11º),… Leer más »
Buenas noches Jack. A veces puede tardar uno o dos días en actualizarse la información en PRISMA. Con respecto a tu segunda pregunta, algunos estudiantes han reportado este hecho en España y una universidad en Barranquilla, Colombia que han exigido notas de colegio. Normalmente la respuesta a eso debería ser el resultado del examen SABER 11, sin embargo, si la universidad no transige, seguramente la opción sería buscar otra. El examen Saber Validación es una certificación de conocimientos emitida por el gobierno colombiano. La lógica indica que un certificado emitido por el ICFES, cuya misión es evaluar la calidad de… Leer más »
En caso de pagar por vuestra preparación consultas y acompañamiento personalizado son ilimitados hasta el día anterior a la prueba o pueden llegar a desentenderse en algún momento? Puedo acudir a su ayuda siempre que lo necesite? Los puntajes cambian de 0 a 60 y 1 a 500; sacar 50 en la validación equivaldría a sacar 400 en la prueba saber? Ya sé que son dos en una y que al ganar el examen de validación se pasa a calificar lo que sería solo la prueba Saber 11 (??) En qué tipo de papel debo descargar los certificados que me… Leer más »
Buenas tardes Jack. Respondo tus preguntas: Sí. Preguntas ilimitadas. Sin embargo, ten presente que el material preparatorio está incluido en el programa, por lo tanto, si realizas preguntas que ya están respondidas, seguramente se te va a remitir a estudiar el material. Normalmente los estudiantes formulan preguntas cuando, por más que tratan de entender un tema, no logran comprenderlo. En otras palabras, se espera que el estudiante haga su mejor esfuerzo estudiando el material suministrado. 50 en el puntaje global de validación equivale a 417 (50÷60×500). Correcto. Al pasar Saber Validación se producen los tres certificados (Saber 11, Diploma y… Leer más »
Hola buenas tardes me quiero sacar mi bachillerato
Hellen, te comparto algunos videos que podrían resultarte útiles en tu proceso para validar el bachillerato, especialmente los dos primeros. VIDEO 1: ¿En qué consiste la única validación del bachillerato creada por el Ministerio de Educación Nacional? https://youtu.be/zXjkHpalx2M VIDEO 2: ¿Cómo inscribir e l examen Saber Validación ante el ICFES? No lo hagas desde un teléfono. La plataforma PRISMA del ICFES no es 100% compatible con celulares. https://youtu.be/n5vXLqIim9Y VIDEO 3: ¿Cómo preparamos al estudiante con el programa Objetivo Once de TECH DE LA SABANA? https://youtu.be/YRWMc08ZQwY VIDEO 4: ¿Cómo es el uso d e las plataformas? https://youtu.be/ljaXR-jD8Fw VIDEO 5: Consejos práctico s… Leer más »
Y porque no lo pueden hacer menores de edad
Es lo que establece el Ministerio de Educación Nacional en el decreto 299 del 2009.
si no alcance a presentarme el 26 de marzo me puedo presentar en las de agosto ya habiendo cancelado desde diciembre ?
Te puedes presentar cuantas veces quieras. Seguramente pierdes el dinero y tendrías que pagar nuevamente, sin embargo, recomiendo que abras un PQRSD ante el ICFES para hacer la petición de devolución.
Quiero.estudiar
Buenas tardes Cristi. Si te interesa iniciar tu preparación, este enlace te conduce a través del proceso de matrícula: Proceso de Matrícula
Buenas, dónde me puedo inscribir para el examen de agosto, gracias.
Buenas tardes Emma. Te inscribes online. Mira el VIDEO 2 a continuación Te comparto algunos videos que podrían resultarte útiles en tu proceso para validar el bachillerato. VIDEO 1: ¿En qué consiste la única validación del bachillerato creada por el Ministerio de Educación Nacional? https://youtu.be/zXjkHpalx2M VIDEO 2: ¿Cómo inscribir e l examen Saber Validación ante el ICFES? No lo hagas desde un teléfono. La plataforma PRISMA del ICFES no es 100% compatible con celulares. https://youtu.be/n5vXLqIim9Y VIDEO 3: ¿Cómo preparamos al estudiante con el programa Objetivo Once de TECH DE LA SABANA? https://youtu.be/YRWMc08ZQwY VIDEO 4: ¿Cómo es el uso d e las… Leer más »
Hola me gustaría saber si puedo presentar la prueba ICFES y validación bachillerato en el mismo periodo es decir inscribirme a los dos en un mismo tiempo, gracias.
La respuesta es sí, pero es más fácil de lo que crees. Los exámenes Saber 11 y Saber Validación son el mismo. Saber Validación = Saber 11 + Diploma + Acta de aprobación. Solo inscribes uno y presentas uno. Por el hecho de pasar Saber Validación con al menos 30 de 60, recibes esos tres certificados.
Muchísimas gracias por la información
❤
buenas
si no me presente debo volver a pagar para presentar las pruevas en la segunda etapa
Si no te presentas al examen muy seguramente pierdes el dinero, salvo que tengas una razón muy justificable. Cualquiera que sea el caso, sugiero que abras un PQRSD ante el ICFES. El próximo examen es el 13 de agosto y tienes plazo de registro ordinario hasta el 12 de mayo.
Hola, buen dia, quisiera conocer que tramite se hace despues de tener los resultados del icfes, como hago parar solicitar la validacion del bachillerato. gracias
El ICFES tiene un calendario para publicar los resultados (Ver Calendario ICFES 2023). Ese día podrás descargar los certificados de la plataforma PRISMA del ICFES (Ver Cómo consultar los resultados de los exámenes Validación del Bachillerato y SABER 11. – YouTube)
Sr Carlos dónde me puedo inscribir para las clases de preparación? Y cuáles son los requisitos soy Venezolana con nacionalidad colombiana
Buenas noches Mildred. Los requisitos son los mismos que para colombianos o cualquier otra nacionalidad: ser mayor de edad y contar con un documento de identificación válido en Colombia. Te recomiendo esta lectura: Validación del bachillerato para ciudadanos venezolanos
Para iniciar tu preparación debes realizar estos tres pasos: Proceso de Matrícula
Cordial saludo, mi pregunta es dónde se inscribe uno para la etapa de preparación. Es en Sofía plus
Tengo entendido que Sofía es una plataforma del SENA. No es nuestra. La preparación la hacemos en TUBACHILLERATO.co y tiene costo. Los pasos para iniciar tu preparación los encuentras en este enlace: Proceso de Matrícula
Tengo entendido que es a partir de los 15 años
18m Brian. Mira el artículo 1 en Decreto 299 de 2009 – Gestor Normativo – Función Pública (funcionpublica.gov.co)
Si me hicieron 220 preguntas en el examen de validación como hago para saber mi puntaje
Tendrías que saber cuál fue el puntaje en inglés y cuántas respuestas correctas tuviste en general. Inglés pesa un 8% en el promedio ponderado y las demás pesan el 23% cada una.
No te entiendo profe
Dos cosas: (1) No te hicieron 220 preguntas sino cerca de 270. (2) No sabes los resultados hasta el 3 de junio
Entonces no puedo sacar un promedio
Si tienes la cantidad de preguntas correctas e incorrectas en cada materia sí
Hola Carlos una pregunta, que hago si una universidad me pide el «Código ICFES del colegio donde terminó o terminará el bachillerato » o también » la fecha de terminación del bachillerato» si voy a validar… agradezco la respuesta rápida porfa <3
David, no sabría responder tu primera pregunta que es muy pertinente, razón por la cual ya abrimos un PQRSD ante esa entidad formulando la pregunta. Esperemos que respondan pronto. Eventualmente, podrías enviar una carta a la universidad citando el decreto del Ministerio de Educación y la resolución del ICFES que gobiernan la validación del bachillerato. Algo como «De conformidad con lo establecido en el Decreto 299 de febrero de 2009, expedido por el Ministerio de Educación Nacional y mediante Resolución No. 000712 del 02 de Diciembre de 2022, el ICFES está facultado para otorgar diplomas de bachiller en Colombia a… Leer más »
David, el ICFES respondió el PQRSD (ver imagen anexa al comentario). Este es el texto de la respuesta:
El Icfes validó su caso de manera particular e indica que para quienes presentaron Exámenes de Validación con la entidad y cuentan con resultados aprobados y sus documentos de acta y diploma de bachiller otorgados por el Instituto, en caso de solicitud de código ICFES se podrá indicar el NIT de la entidad, el cual es: NIT 860.024.301-6
Muchas muchas gracias <33
muy buenas noches, puedo inscribirme para el examen de agosto siendo menor de edad? es que para las fechas de inscripcion sigo siendo menor pero para la fecha del examen ya soy mayor.
cumplo el 7 de Julio
agradezco tu respuesta muchas gracias por tu informacion me sirve mucho
Por supuesto Samuel. Lo que importa es que el día del examen ya seas mayor de edad y eso lo podrás demostrar bien sea con la cédula o la contraseña. Puedes iniciar tu preparación desde ya.
Este diagnóstico te podría interesar. Es gratuito. Examen de Autodiagnóstico
hombre le agradezco muchisimo
Me falta solo el 11 ° osea puedo presentar esa prueba y ya me dan mi bachiller nomás ?
Sí. Debes pasar el examen con al menos 30 puntos de 60 y ser mayor de edad el día del examen para poderlo presentar.
Buenas, ¿el título cuenta con validez en caso de que piense ir a estudiar en una universidad en el extranjero?
Sí. Es un diploma emitido por el gobierno de Colombia, válido en todo el territorio nacional y una vez apostillado, válido en los países que se acogen al convenio de La Haya para apostilla. Siempre tendrás que consultar los requisitos de la institución universitaria, porque podrían requerir más que diploma y acta.
Para terminar 10 y 11
Fernanda, en la verdadera validación del bachillerato, única creada y avalada por el Ministerio de Educación, no cursas grados o ciclos: presentas un examen que otorga diploma a quienes lo pasan. En Educación por Ciclos puedes cursar 10 y 11 en un año. Son colegios bastante parecidos a los tradicionales, con educación semi presencial (el Ministerio no admite la virtualidad en colegios) en los que se cursan dos grados por año. (Ver más información en Diferencias entre Validación del bachillerato y Educación por ciclos)
Y vivo en Mosquera Nariño quien me puede
dar más información
Marcela, si necesitas ayuda, me consigues por WhatsApp en el +573115614930 o haciendo clic en este enlace: WhatsApp TECH DE LA SABANA.
Hola mi nombre es Marcela y estudie hasta 9 noveno y quisiera tener mi diploma de bachiller
Hola, yo estudie hasta décimo grado en un colegio privado pero resulta que dicha institución despareció quedando mis documentos en vilo, necesito mi diploma de bachiller, vivo en Palmira Valle… esto es a nivel nacional? Donde podría ir para recibir más información? Gracias.
Sí, es a nivel nacional. Puedes consultar toda la información en la página del ICFES o en la nuestra:
ICFES: Acerca del examen Validación del Bachillerato Académico – Icfes
TuBachillerato.co: Validación del Bachillerato Virtual (tubachillerato.co)
Quiero información para balidar muchas gracias
Te comparto algunos videos que podrían resultarte útiles en tu proceso para validar el bachillerato. VIDEO 1: ¿En qué consiste la única validación del bachillerato creada por el Ministerio de Educación Nacional? https://youtu.be/zXjkHpalx2M VIDEO 2: ¿Cómo inscribir e l examen Saber Validación ante el ICFES? No lo hagas desde un teléfono. La plataforma PRISMA del ICFES no es 100% compatible con celulares. https://youtu.be/n5vXLqIim9Y VIDEO 3: ¿Cómo preparamos al estudiante con el programa Objetivo Once de TECH DE LA SABANA? https://youtu.be/YRWMc08ZQwY VIDEO 4: ¿Cómo es el uso d e las plataformas? https://youtu.be/ljaXR-jD8Fw VIDEO 5: Consejos práctico s para presentar el examen. https://youtu.be/5zKqV6tByEE… Leer más »
Que precio tiene la validación
EL ICFES cobra 76.500 pesos por el examen. Se los pagas a ellos directamente y sin intermediarios. Si te interesa prepararte para pasarlo, puedo guiarte por WhatsApp. Contáctanos en el +57 3115614930.
Buena tarde
Yo solo hice hasta 5 de primaria puedo hacer el examen de bachillee
Sí puedes Sandra. El único requisito es la mayoría de edad. Si no tienes los conocimientos suficientes para pasar el examen, lo más aconsejable es que te prepares muy bien.
Buenas, un saludo
En dado caso de presentar el examen de validación de bachillerato y lo pase, al momento de postularme a la policía ellos revisan el Simat para saber si todo está en orden. En ese caso, ¿Aparezco con total normalidad en el Simat?
Héctor. El ICFES no te registra en el SIMAT. Ellos te otorgan un diploma de bachiller como resultado de pasar el examen Daber Validación. Lo que garantiza tu diploma son tus conocimientos y es lo que evalúa la policía, por ello, a mi entender, lo que te exigen para entrar a la policía es un puntaje superior a 40 en cada materia sin contar inglés.
Hola don Carlos buenos días me llamo Adrián quisiera acerle una pregunta . En mi caso q estudie en una escuela asta el grado cuarto si hay posibilidades de terminar el bachiller
Tus conocimientos son la suma de lo que aprendes en el colegio y en la vida. El único requisito del ICFES para presentar el examen Saber Validación es ser mayor de edad y tener los conocimientos suficientes para pasarlo.
Yo te invito a presentar nuestro Examen de Autodiagnóstico para saber qué tanta preparación te hace falta.
https://tubachillerato.co/examen
Si la persona obtiene un buen puntaje ¿Puede aplicar a becas en las universidades del pais?
Sí. Las universidades basan su criterio en la prueba SABER 11 que también otorga el ICFES a quienes pasan el examen Saber Validación. Igual ha hecho el Ministerio de Educación históricamente con sus programas Ser Pilo Paga y Generación E.
La validación sólo se puede hacer en Colombia?
LA preparación es virtual pero el examen es presencial y solo en Colombia
Buenos días. Ya estoy inscrito y Voy a presentar el examen validacion icfes en marzo 2023 , puedo hacer algúna preparación con ustedes?
Sí. Puedes hacer un buen fogueo respondiendo 40 simulacros con mil preguntas y luego estudiando aquello donde te equivocaste.
Si necesitas ayuda, nos consigues por WhatsApp en el +573115614930 o haciendo clic en este enlace: WhatsApp TuBachillerato.co.
Como hago para preparme mejor hice hasta septimo y no pude terminar quiero volver a empezar .si el ingles es funadamental tambien
Si te interesa, nuestro programa Objetivo Once prepara al estudiante para el examen Saber Validación. Ver más información en Objetivo Once: Preparación para pasar el examen Validación del bachillerato.
tengo una duda cuanto duraría toda la etapa de validación gracias
En cuanto a la preparación, tenemos estudiantes que han tardado dos meses y son bachilleres y otros para los que doce meses no son suficientes. Depende del nivel de conocimientos de cada quién.
En cuanto al examen, en el calendario ICFES los exámenes suelen suceder en marzo y agosto y la inscripción se realiza 3 a 4 meses antes.
El siguiente examen en el que te puedes inscribir es el 13 de agosto. El ICFES abre inscripciones entre abril 1 y mayo 12. La preparación con TECH DE LA SABANA la puedes iniciar en cualquier momento a partir de hoy mismo. (ver Proceso de Matrícula)
Buenos días tengo una pregunta específica una persona privada de la libertad puede validar su bachillerato muchas gracias.
Sí. El ICFES permite que personas privadas de su libertad presenten el examen en su centro de reclusión. Todos los demás requisitos son los mismos: mayoría de edad y los conocimientos suficientes para pasar el examen.
El siguiente examen en el que se puedes inscribir es el 13 de agosto. El ICFES abre inscripciones entre abril 1 y mayo 12. La preparación con TECH DE LA SABANA es virtual y la puede iniciar en cualquier momento a partir de hoy mismo. (ver Proceso de Matrícula)
Buenas Tardes : Quisiera saber si me puedo inscribir, desde ya en la plataforma PRISMA o tengo que esperar hasta el 01 de Abril del 2023. Para el examen de validación del 13 de Agosto del 2023. Mientras se espera la fecha y hora del examen uno se va preparando en TECH de la sabana ,es opcional ,esa preparación tiene costo gracias .Espero su respuesta.
Brayan, Puedes crear tu cuenta de usuario en PRISMA pero no puedes inscribir el examen antes del 1 de abril. Con respecto a la preparación, casi todos los días del año recibimos nuevos estudiantes para los exámenes de 2023 o 2024. No tienes que inscribir el examen para iniciar tu preparación. El costo es fijo y no depende de la duración, por lo que entre más rápido comiences, más completa será y no te cuesta más. El costo depende de tu nivel de conocimientos. Mira aquí los Planes con sus costos. El primer paso que recomendamos siempre es que el… Leer más »
Muy buenas tardes me gustaría saber cómo es el procedimiento que manejan ustedes para sacar el bachillerato necesito sacar el grado 11 de manera rápida
Edwuinson. Las fechas las fija el ICFES. El próximo examen en el que te puedes inscribir está programado para el 13 de agosto y el ICFES abre inscripciones el 1 de abril. La preparación con nosotros la puedes iniciar desde ya.
Me encantaría terminar el bachillerato
Veo que ya iniciaste la matrícula Vivianis. El próximo examen en el que te puedes presentar es el 13 de agosto. El ICFES abre inscripciones entre abril 1 y mayo 12; y la preparación la puedes iniciar en cualquier momento.
Hola buenas tardes, una duda yo hice toda la inscripción y presentare el examen de validación en marzo, pero si voy a las páginas de las universidades para inscribirme me piden notas de los últimos tres grados del bachillerato, pero si no los curse, que hago?:/
Las universidades saben que con los resultados del examen Saber Validación se suple ese requerimiento. Recomiendo que anexes los resultados del examen, con su calificación de 0 a 60.
Vale gracias, otra pregunta, dices que la calificacion del examen de validacion es 0 a 60, el examen es el mismo? pero es avaluado diferente? o como? y anexo entonces solo los resultados del examen o el diploma tambien?
Gracias 🙂
El examen es el mismo, pero produce dos puntajes: 0 a 60 para validación y si sacas 30 o más, el ICFES genera resultados Saber 11 con puntaje de 1 a 500. Yo recomendaría anexar todos los certificados que publique el ICFES. Mira este artículo: Muestra de los certificados otorgados por el ICFES
Buenas noches esto también es valido para bolivia
Aunque el examen es válido en casi todo el mundo una vez ha sido apostillado, el examen solamente se puede presentar en territorio colombiano.
Buenas día, una pregunta, necesito validar el bachillerato, tengo bachillerato aprobado en Venezuela, pero no está apostillado el título, estoy legalmente en el país y en el trabajo me exigen el bachillerato, para validar que debo hacer?
Buenas tardes Marcos. Desafortunadamente me escribes 3 días tarde para que hubieras validado en marzo. En este momento solo te queda la opción de validar el 13 de agosto. El ICFES abre inscripciones el 1 de abril y las cierra el 12 de mayo. La preparación, si te interesa, la puedes iniciar desde ya. El costo es fijo y no depende de la duración. Estos son los pasos para matrícula: Proceso de Matrícula. Te comparto algunos videos que podrían resultarte útiles en tu proceso para validar el bachillerato. VIDEO 1: ¿Cómo inscribir el examen Saber Validación ante el ICFES? No lo hagas… Leer más »
buenas tardes deseo finalizar el bachillerato quiera informacion me faltan noveno decimo y once deseo saber costos y duracion
Buenas tardes Angie. Los Planes con sus costos en el link. En cuanto a duración, comienzas el día que realices la matrícula y terminas el día anterior al examen, de ser necesario. Los exámenes de este año son el 26 de marzo y el 13 de agosto. La fecha límite para inscribir el examen de marzo ante el ICFES es hoy. Mira el video 1 VIDEO 1: ¿Cómo inscribir el examen Saber Validación ante el ICFES? No lo hagas desde un teléfono. La plataforma PRISMA del ICFES no es 100% compatible con celulares. https://youtu.be/n5vXLqIim9Y VIDEO 2: ¿En qué consiste la validación del… Leer más »
Quiero prepararme con ustedes sr Carlos. Usted me puede dar un número de WhatsApp o puedo darle el mío?. Muchas gracias, espero su respuesta… Si se puede por el correo electrónico.
Buenas tardes Yasleidy. Ya tuvimos la oportunidad de conversar telefónicamente. Espero que todo haya sido resuelto Te comparto algunos videos que podrían resultarte útiles en tu proceso para validar el bachillerato. VIDEO 1: ¿Cómo inscribir el examen Saber Validación ante el ICFES? No lo hagas desde un teléfono. La plataforma PRISMA del ICFES no es 100% compatible con celulares. https://youtu.be/n5vXLqIim9Y VIDEO 2: ¿En qué consiste la validación del bachillerato? Es un examen que otorga diploma a quienes lo pasan. El vídeo presenta todos los detalles. https://youtu.be/zXjkHpalx2M VIDEO 3: ¿Cómo preparamos al estudiante con el programa Objetivo Once de TECH DE LA SABANA? https://youtu.be/YRWMc08ZQwY… Leer más »
El celular no me sirve solo para la inscripción o también para la preparación
La preparación si la haces con nosotros la puedes hacer con celular, tablet o computador, entre más grande la pantalla, más cómodo para el estudiante.
Estoy en E
Atados Unidos, puedo presentar la prueba Saber virtual?
El ICFES realiza algunas pruebas virtuales, pero no esta. Solo se puede presentar en territorio colombiano.