Las cuatro etapas para validar el bachillerato

Para validar el bachillerato en Colombia, debes realizar cuatro etapas. La primera es opcional y las otras tres son obligatorias. En este artículo te explico los detalles de las cuatro etapas para validar el bachillerato en un solo examen con el ICFES.

Antes de entrar en materia, brevemente te comento que la validación del bachillerato en un solo examen fue creada por el Ministerio de Educación Nacional en el Decreto 299 de 2009 y es ejecutada por el ICFES mediante el examen Saber Validación. Toda persona, nacional o extranjera, puede obtener su diploma de forma legal, si tiene los conocimientos suficientes, independientemente de cuántos grados haya cursado, incluso si nunca asistió a un colegio.

En resumen, estos son las cuatro etapas.

  • Preparación. Se adquieren los conocimientos necesarios para pasar el examen.
  • Registro. Se realiza el registro ante el ICFES. El único requisito es ser mayor de edad el día del examen.
  • Evaluación. Se presenta el examen Saber Validación que otorga diploma de bachiller a quienes lo pasen con 30 puntos o más de 60.
  • Certificación. Se descargan los certificados de la página del ICFES: diploma de bachiller académico, acta de aprobación y resultados del examen de estado SABER 11.

A continuación, te presento los detalles para cada etapa.

Etapa 1. Preparación.

Esta etapa es opcional. Si una persona tiene los conocimientos, no necesita preparación. Simplemente se registra ante el ICFES, presenta el examen y, si lo pasa, recibe su diploma. No necesita de nadie para obtenerlo. Solo de sus conocimientos.

Facilita las cosas el hecho de que solamente se requiere la mitad del puntaje para pasar la prueba. Eso significa que no hay que saberlo todo para ser bachiller.

No hay que saber todos los temas del bachillerato para ser bachiller.

¿Qué sucede si no se tienen los conocimientos suficientes?

Muchas personas se presentan al examen sin tener los conocimientos, esperando un golpe de suerte. Posiblemente a algunos se les aparece la virgen y pasan, pero las probabilidades son extremadamente remotas.

Lo más aconsejable es no jugar con la suerte y prepararse.

Podría pensarse que pasar el examen es fácil puesto que apenas se exigen 30 puntos sobre un máximo de 60.

La realidad es que, aunque el examen no es fácil tampoco es tan difícil como se cree. De hecho, tiene preguntas que son fáciles, algunas de nivel intermedio y otras difíciles; distribuidas proporcionalmente.

Si fuera demasiado difícil, jamás se habría superado la cifra de 60.000 personas que a la fecha son bachilleres con el ICFES.

60.000 personas han obtenido su diploma de bachiller académico gracias al ICFES

Fuente: Estimaciones de TECH DE LA SABANA

Pero a pesar de eso, la mayoría de aspirantes no pasa el examen por falta de preparación.

En las estadísticas del ICFES para 2020, de los más de 8000 personas que presentaron el examen, solamente lo pasaron un poco más de 2000. La mayoría de los que pierden el examen no se han preparado debidamente.

Por el contrario, cuando los estudiantes se preparan con disciplina y constancia, las probabilidades de pasar son altas.

¿Cómo prepararse para la prueba?

En Colombia hay diversos programas que preparan estudiantes para presentar el examen Saber Validación. Uno de ellos es Objetivo Once, que maneja una metodología basada en presentar muchos simulacros de pruebas, con más de 1000 preguntas tipo ICFES para identificar vacíos de conocimientos, talleres para llenar esos vacíos y acompañamiento para ayudar al estudiante a resolver los obstáculos que se le presenten. Además, es virtual, para estudiar desde casa, en el horario del estudiante y a su propio ritmo.

Te puede interesar: ¿Por qué estudiar de forma virtual?

Etapa 2. Registro.

Esta etapa es obligatoria. Se realiza directamente con el ICFES en la plataforma PRISMA, sin intermediarios para evitar fraudes, que desafortunadamente han ocurrido mucho en educación básica para adultos.

Usualmente, el registro para el examen de marzo, se realiza entre noviembre y diciembre de cada año. El registro para el examen de agosto, que a veces se realiza en septiembre, se lleva a cabo entre abril y mayo. El costo es bastante accesible. En período ordinario el costo para 2023 es de 76.500 pesos y durante 2022 fueron 69.500 pesos. Cada año se ajusta de acuerdo con la inflación.

El período de registro ordinario dura cuatro a seis semanas. Si el estudiante deja pasar la fecha, el ICFES permite registro en período extraordinario con un costo cincuenta por ciento más elevado.

El video ilustra cómo se lleva a cabo el registro ante el ICFES.

El registro termina cuando el usuario cancela el costo del registro ante el ICFES, lo que se puede hacer en los bancos Davivienda o Banco de Bogotá. El ICFES también admite pagos en línea usando el botón PSE si no quieres salir de tu casa.

Etapa 3. Evaluación.

Esta es la presentación del examen propiamente.

Tiene una duración de 9 horas en total en dos segmentos de cuatro horas y media cada uno. Toma todo un domingo en los meses de marzo o agosto en fechas establecidas por el ICFES. Son cerca de 250 preguntas para estudiantes regulares y cerca de 180 para población con discapacidad.

Los cuestionarios de conocimientos se centran en los componentes de lectura crítica, matemáticas, ciencias, sociales y ciudadanas e inglés.

Extranjeros también pueden presentar la prueba siempre que tengan su documentación al día. Un caso especial es el de los ciudadanos venezolanos que pueden presentar el examen con su cédula venezolana, es decir, aunque no hayan regularizado su permanencia en Colombia.

Te puede interesar: Recomendaciones para antes, durante y después de presentar el examen de validación.

Etapa 4. Certificación.

Dos a tres meses después de presentada la prueba el ICFES publica los resultados. Los estudiantes que pasan el examen Saber Validación pueden descargar sus certificados de la misma plataforma PRISMA en la que se registraron para presentarlo.

Los certificados entregados son:

  • Diploma de bachiller académico.
  • Acta de aprobación.
  • Resultados de Examen SABER 11.

Son los que exigen la gran mayoría de universidades e instituciones técnicas y tecnológicas como el SENA en el proceso de admisión, que recibes por el hecho de presentar y pasar un solo examen.

Una de las preguntas que con más frecuencia me realizan es si ese diploma sirve para ingresar a la universidad o al SENA. La respuesta es sí. Es un diploma emitido por el mismísimo Gobierno Nacional, válido en todo el mundo, en todas las empresas y todas las universidades.

Te puede interesar leer: Muestras de los certificados que otorga el ICFES a quienes pasan el examen Saber Validación.

De hecho, si al estudiante le interesa presentar su diploma en el exterior, el ICFES se encarga de hacerlo apostillar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. No es automático. Lo tienes que solicitar, pero lo haces on-line, primero en la página del ICFES y después en la página de la Cancillería.

El video ilustra cómo consultar los resultados y descargar los certificados.

Preguntas frecuentes de la validación del bachillerato

Esta serie de preguntas y respuestas te ayudará a entender en qué consiste la validación del bachillerato.

¿En qué consiste la validación del bachillerato?

En presentar el examen Saber Validación que otorga diploma a quienes lo pasan.

¿Cuáles son los requisitos para validar el bachillerato?

Tener 18 años de edad o más el día del examen. Los estudiantes pueden iniciar su preparación a cualquier edad.

¿Cuáles certificados se entregan por validar el bachillerato?

Quienes pasan el examen reciben diploma de bachiller, acta de aprobación y resultados del examen de estado SABER 11.

¿Cuál es el puntaje requerido para pasar el examen?

El puntaje máximo es 60 puntos y el examen se pasa con 30.

¿Cuáles son las fechas clave para validar el bachillerato?

Las fechas varían cada año. El registro se suele hacer entre noviembre y enero para el examen de marzo y entre abril y mayo para el examen de agosto que a veces se programa para septiembre.

¿Cuál es el sustento legal de la validación del bachillerato?

La validación fue creada por el Ministerio de Educación, decreto 299 de 2009 y es ejecutada por el ICFES según resolución ICFES 268 de 2020.

¿Los certificados son legales?

Sí. Son entregados por el mismo Gobierno Nacional. El ICFES es una entidad adjunta al Ministerio de Educación.

¿Los certificados son válidos fuera de Colombia?

Sí. Son dos pasos: primero solicitas al ICFES los certificados para apostillarlos y segundo realizas la apostilla ante la Cancillería. Todo lo realizas online.

Regístrate Hoy Mismo Con Objetivo Once

Con Objetivo Once, 82 de cada 100 estudiantes pasa el examen Saber Validación, mientras que, en el promedio nacional, apenas 30 de cada 100 lo logra en promedio.

Eso es todo por ahora. Si tienes algún comentario o quieres formular alguna pregunta acerca de las etapas para validar el bachillerato, escríbela abajo.

Mucho ánimo y buen genio.

Firma Carlos Hurtado carlos@techdelasabana.edu.co
[email protected]
4.8 47 votos
Califica el Artículo
Suscribirme
Notificación de
guest

712 Comentarios
más reciente
más antiguo más votado
Opinión entre líneas
Ver todos los comentarios
Marinela merchan
Marinela merchan
septiembre 30, 2023 12:58 am

Hola buenos dias es que tengo 48 años de edad y quede en grado noveno tambien puedo precentar el esamen

Carlos
Administrador
Responder a  Marinela merchan
septiembre 30, 2023 5:46 am

Por supuesto Marinela. El único requisito del ICFES para presentar el examen es ser mayor de edad el día de la prueba. Los grados cursados no son requisito. Aunque nunca hubieras pisado un colegio, podrías validar. Son los conocimientos los que garantizan el diploma y no los grados cursados. El ICFES los certifica mediante un Diploma de Bachiller Académico.

Andrés
Andrés
septiembre 26, 2023 5:57 pm

Hola si presento el examen y lo apruebo por ejemplo con 40 puntos ellos también darían las notas icfes ? De ser así como se calcula ?? O luego debería presentar el saber 11 por aparte ?

Carlos
Administrador
Responder a  Andrés
septiembre 27, 2023 9:01 am

Si pasas el examen con 30 o más eres bachiller y el ICFES no solamente otorga diploma sino acta de aprobación y resultados de la prueba de estado Saber 11. No necesitas presentar Saber 11. Para convertir el puntaje, tomas el puntaje de validación, lo divides por 60 y lo multiplicas por 500.

Andrés
Andrés
Responder a  Carlos
septiembre 27, 2023 10:16 am

Gracias amigo

Mariana
Mariana
septiembre 15, 2023 3:18 pm

buenas tardes quisiera saber si puedo presentar el examen ya que tengo 17 años de
edad

Carlos
Administrador
Responder a  Mariana
septiembre 15, 2023 4:38 pm

Buenas tardes Mariana. El examen lo presentas en cualquier fecha ICFES en el calendario, después de cumplir 18, así sea el mismo día del examen. El próximo es en marzo de 2024.

En mi opinión, 17 años es la edad ideal para validar, debido a que te concentras en una sola cosa durante unos pocos meses. Los resultados deben ser sobresalientes.

Ceneris novoa
Ceneris novoa
septiembre 15, 2023 4:48 am

Mi pregunta yo hice mi bachiller tengo mi diploma y acta pero no presente prueba ICFES entonces que pasa si no eh presentado pruebas ICFES

Carlos
Administrador
Responder a  Ceneris novoa
septiembre 15, 2023 8:26 am

No pasa nada. La puedes presentar como bachiller graduado en cualquier fecha ICFES en el calendario para pruebas Saber 11. Te registras ante el ICFES como usuario persona.

JUANA M HERNANDEZ
JUANA M HERNANDEZ
septiembre 11, 2023 9:01 am

Buenas tardes. Soy ciudadana cubana graduada de bachiller en Colombia y mi titulo esta apostillado. Yo vivo en Argentina y el ministerio de Educacion de argentina me exige el examen ICFES para continuar mis estudios universitarios.
Yo estoy graduada como bachiller académico desde 2 de Diciembre de 1995. El titulo se encuentra apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. y mi inquietud es que cuando me quise inscribir en linea para el examen del ICFES, me exige documentación colombiana y yo no poseo esa documentación. y quiero saber como puedo resolver esta situación.. Muchas gracias.

Carlos
Administrador
Responder a  JUANA M HERNANDEZ
septiembre 11, 2023 11:58 am

Buenos días Juana. Creo que ya lo hablamos con tu esposo. En conclusión, aparentemente los caminos que tienes son (1) validar el bachillerato en Argentina o (2) venir a Colombia a presentar el examen Saber 11 que es presencial.

Miguel Ángel Trujilo
Miguel Ángel Trujilo
septiembre 10, 2023 3:10 pm

Hola, Buenos dias, tardes e noches.
Soy estudiante de bachillerato, exactamente de 6to de secundaria, Actualmente tengo 14 años y soy un estudiante muy destacado en mi institución.
Me gustaría conocer acerca de la validación en el sena específicamente la validación de los grados séptimo, octavo y sí es posible participar en diversos cursos del sena.

Carlos
Administrador
Responder a  Miguel Ángel Trujilo
septiembre 10, 2023 4:02 pm

Buenas tardes Miguel Angel. Hasta donde sé, el SENA no valida grados cursados o no cursados del bachillerato. En cambio, el ICFES sí, pero se limita a validar el bachillerato en un solo examen de conocimientos y solo lo pueden presentar quienes tengan 18 años de edad o más el día del examen.

miguel angel mendoza
miguel angel mendoza
septiembre 4, 2023 9:51 am

Buenos días curse solo hasta tercero de primaria pero tengo muchos conocimientos inclusive le he enseñado a mis hijos. Cosas para sus tareas en el bachillerato tengo 58 años pero nesecito mi certificado para hacer una especialización en el sena soy certificado con tarjeta coopnia en mi profecion pues como puede ver hace ya mucho tiempo que estuve en la escuela pero yo me preparo y me actualizo mucho en mi vida cotidiana leo mucho ya he realizado varias capacitaciones incluso con el senaa pero nesecito mi acta de grado por requisitos que me son indispensables

Carlos
Administrador
Responder a  miguel angel mendoza
septiembre 4, 2023 10:48 am

Miguel Angel. En la verdadera validación del bachillerato, son tus conocimientos los que garantizan el diploma y no los grados cursados. El único requisito es la mayoría de edad. El siguiente examen Saber Validación en el que te puedes inscribir ocurre en marzo del 2024. El ICFES abre inscripciones en noviembre y permanecen abiertas durante seis a ocho semanas.  El costo del examen aún no se conoce, pero es sabido que el ICFES ajusta sus costos según inflación. Este año cobraron 76.500 pesos. La preparación con TECH DE LA SABANA | TUBACHILLERATO.co (si te interesa) es opcional y la puedes… Leer más »

Juan Pablo Romero
Juan Pablo Romero
agosto 13, 2023 7:16 pm

Profenybem mi caso que me equivoqué al inscribirme , por qué mi bachillerato está validado bque pasa si no paso me llegan de igual los resultados de la prueba saber 11

Carlos
Administrador
Responder a  Juan Pablo Romero
agosto 13, 2023 8:33 pm

No te llegan

Angela Orjuela Berna
Angela Orjuela Berna
agosto 13, 2023 12:25 pm

Angela Orjuela

Angela Orjuela Berna
Angela Orjuela Berna
Responder a  Angela Orjuela Berna
agosto 13, 2023 12:28 pm

Quisiera por fa saber dónde canceló para registrar y presentar mi examen de ifecs para graduarme de Bachiller en agosto

Carlos
Administrador
Responder a  Angela Orjuela Berna
agosto 13, 2023 3:11 pm

Este año ya no puedes validar. El próximo examen es en marzo de 2024 y el ICFES abre inscripciones en noviembre y las cierra en diciembre. Mira el video 2 VIDEOS QUE TE AYUDAN A SER BACHILLER CON EL ICFES Y TECH DE LA SABANA *VIDEO 1*: ¿En qué consiste la validación del bachillerato? Es un examen que otorga diploma a quienes lo pasan. https://youtu.be/zXjkHpalx2M *VIDEO 2*: ¿Cómo inscribir el examen ante el ICFES? https://youtu.be/n5vXLqIim9Y *VIDEO 3*: ¿Cómo preparamos al estudiante? https://youtu.be/YRWMc08ZQwY *VIDEO 4*: ¿Cómo es el uso de las plataformas? https://youtu.be/ljaXR-jD8Fw *VIDEO 5*: Consejos prácticos para presentar el examen.… Leer más »

Doris elena
Doris elena
agosto 10, 2023 7:36 am

Buenos días, tengo un problema enorme, quiero entrar a la universidad, hice el 11 en un instituto que ahora se lava las manos que no aparecen mis notas me dieron un acta de grados falsa que la verdad no se de donde sacaron, me la hicieron que me gradué en el 2006 cuando en realidad me gradué en el 2010 tengo el carnet de la institución con los pagos mes a mes pero nadie me da respuesta, quiero estudiar en la U y me exigen las notas de 9 10 y 11 grado veo como opción esta forma de quedar… Leer más »

Carlos
Administrador
Responder a  Doris elena
agosto 10, 2023 10:35 am

Buenos días Doris Elena. Lamento mucho lo que te ocurrió. Por lo que dices, todo indica que fuiste víctima de un fraude. Desafortunadamente es muy frecuente en Colombia. Son muchas las instituciones que otorgan diploma sin tener licencia para hacerlo. A menudo compran el diploma a un colegio real que se presta para el ilícito.

En este artículo ya leíste en qué consiste la verdadera validación del bachillerato, creada y avalada por el Ministerio de Educación Nacional.

Si necesitas ayuda, escríbenos por WhatsApp al número +57 3115614930.

También puedes hacer clic en el enlace. https://wa.me/message/TZRQTC7UFSK6J1

Yoselin seña
Yoselin seña
julio 30, 2023 10:56 pm

Profe yo estudie en venezuela, pero tengo ciudadania colombiana yquiero validar mi bachillerato en colombia para estudiar alla la universidad, si paso el examen y me dan el acta de grado y diploma, con ese diploma puedo entrar a la universidad o tengo que igual traer apostillado mi diploma venezolano?

Carlos
Administrador
Responder a  Yoselin seña
julio 31, 2023 10:39 am

Yoselin, si traes el diploma apostillado no necesitas validar el bachillerato sino presentar el examen Saber 11. En su esencia son el mismo, pero el primero hay que pasarlo y además de diploma y acta, otorga el resultado Saber 11. Son los tres certificados que te piden en las universidades. Mira esto ALTERNATIVAS PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS Tu diploma de bachiller solo es válido en Colombia si lo tienes apostillado. Si ese es el caso, no necesitas hacer nada para que sea válido. Si no lo tienes apostillado tienes dos opciones. 1. Hacerlo apostillar en tu país de origen 2. Validar… Leer más »

freddy
freddy
julio 24, 2023 2:58 pm

buenas tardes yo valide mi bachillerato en una institución hace 5 años, pero no he presentado el examen de icfes, que debo hacer?

Carlos
Administrador
Responder a  freddy
julio 25, 2023 11:38 am

Inscribes el examen Saber 11 en PRISMA como usuario persona y adjuntas el diploma y el acta a la inscripción. El próximo examen en el que te puedes inscribir será en marzo. Mira esto: VIDEO: Cómo inscribir el examen Validación del Bachillerato con el ICFES 2023

Cecilia Vásquez
Cecilia Vásquez
julio 10, 2023 1:18 pm

Tengo 56 años me gustaría validar el bachillerato, en el Sena
Tiene algún costó ?? Horarios fin de semana o diario?

Carlos
Administrador
Responder a  Cecilia Vásquez
julio 10, 2023 5:17 pm

Buenas tardes Cecilia. Me imagino que te refieres al ICFES y no al SENA. Si necesitas ayuda, me consigues por WhatsApp en el +573115614930 o haciendo clic en este enlace: WhatsApp TECH DE LA SABANA.   

Arturo
Arturo
julio 7, 2023 4:49 pm

Buen día, realicé la validación de bachillerato en el 2019 y ahora estoy intentando inscribirme en una carrera profesional y la universidad me está solicitando los certificados originales pero a mi solo me los enviaron virtuales, ¿Cómo puedo solicitar los originales?

Carlos
Administrador
Responder a  Arturo
julio 7, 2023 7:46 pm

Si validaste el bachillerato con el ICFES, los certificados entregados son originales y la universidad los puede obtener directamente de la plataforma PRISMA.

Humberto villamil
Humberto villamil
julio 3, 2023 7:39 pm

Gracias,deseo más información para validación del bachillerato

Carlos
Administrador
Responder a  Humberto villamil
julio 4, 2023 3:16 pm

¿Qué tipo de información requieres, Humberto? Casi toda la información la encuentras en esta página. Si necesitas ayuda, nos consigues por WhatsApp en el +573115614930 o haciendo clic en este enlace: WhatsApp TECH DE LA SABANA.   

Kelly
Kelly
junio 27, 2023 3:08 pm

Hola me interesa estudiar

Carlos
Administrador
Responder a  Kelly
junio 27, 2023 3:39 pm

Buenas tardes Kelly. Sigue este enlace para iniciar tu preparación: Proceso de Matrícula

Sandra
Sandra
junio 24, 2023 7:36 pm

Buenas Noches

Gracias por tan valiosa información.

tengo 54 años, yo presente la prueba individual del ICFES en el año 2007

tengo el certificado y el resultado, puedo solicitar el diploma y el acta de grado

inicie una carrera y ahora para el grado me están solicitando el diploma de bachiller y no lo tengo el colegio donde valide mi bachillerato ya no existe

Carlos
Administrador
Responder a  Sandra
junio 25, 2023 3:14 pm

Lo más aconsejable sería que valides el bachillerato en un solo examen con el ICFES.

El siguiente examen en el que te puedes inscribir ocurre en marzo del 2024. El ICFES abre inscripciones en noviembre y permanecen abiertas durante cinco a seis semanas. 

El costo del examen aún no se conoce, pero es sabido que el ICFES ajusta sus costos según inflación. Este año cobraron 76.500 pesos.

La preparación con TECH DE LA SABANA la puedes iniciar en cualquier momento a partir de hoy mismo. (ver Proceso de Matrícula)

PAO
PAO
junio 23, 2023 5:43 pm

Buenas tardes lo que sucede es que cuando ingreso a la plataforma no me arroja el icono de saber 11 y pues presente el examen de validación en el año 2012 y lo pase pero no me arroja los resultados.¿ que debo hacer?

Carlos
Administrador
Responder a  PAO
junio 23, 2023 6:00 pm

Usa este enlace enlace

Carlos
Administrador
Responder a  PAO
junio 23, 2023 6:01 pm
Nasly tatiana
Nasly tatiana
junio 22, 2023 5:25 am

Una pregunta si yo hice el bachillerato acelerado y no hice las pruebas ifes y estoy en españa las puedo prestar?y si me puede servir para estudiar a qui?muchas gracias

Carlos
Administrador
Responder a  Nasly tatiana
junio 22, 2023 8:24 am

Supongo que te refieres al examen de estado Saber 11. Como bachiller graduada puedes presentar el examen. Te inscribes como usuario persona. El examen solo se puede presentar en territorio colombiano y su resultado sí es homologable en España en virtud del acuerdo recientemente firmado entre ambos países.

Nairo Andrés cuniche
Nairo Andrés cuniche
junio 21, 2023 8:24 pm

Presente el examen y no pase
Puedo volver a presentarlo

Carlos
Administrador
Responder a  Nairo Andrés cuniche
junio 21, 2023 9:30 pm

Cuantas veces quieras Nairo

Nairo Andrés cuniche
Nairo Andrés cuniche
junio 21, 2023 8:06 pm

Una pregunta cuando vuelve a ver inscripciones para validar el bachillerato

Carlos
Administrador
Responder a  Nairo Andrés cuniche
junio 21, 2023 9:30 pm

En noviembre y cierran en diciembre

Henry peña
Henry peña
junio 19, 2023 7:25 pm

Una pregunta profe se puede Aser la validación para personas q aya quedado asta 4 de primaria

Carlos
Administrador
Responder a  Henry peña
junio 20, 2023 2:35 pm

Sí. El único requisito es ser mayor de edad el día del examen y tener los conocimientos suficientes para pasarlo.

Carlos
Administrador
Responder a  Henry peña
junio 21, 2023 9:31 pm

Sí señor. El único requisito del ICFES para presentar el examen Saber Validación es la mayoría de edad y tener los conocimientos suficientes para pasarlo

Henry peña
Henry peña
junio 19, 2023 7:23 pm

Me gustaría validar mi estudio

Andrea
Andrea
junio 6, 2023 2:06 pm

Buenas tardes la verdad solo estudié hasta séptimo y me gustaría validar me podrías sugerir que hacer

Carlos
Administrador
Responder a  Andrea
junio 6, 2023 4:09 pm

Te aconsejo presentar nuestro Examen de Autodiagnóstico para poderte hacer recomendaciones.

Kendryxmar sarmiento
Kendryxmar sarmiento
junio 4, 2023 4:06 am

Hola como hago para hacer el examen

Última edición 3 meses Hace por Kendryxmar sarmiento
Santiago Beltrán
Santiago Beltrán
junio 3, 2023 7:36 am

Profe dónde reclamo el diploma

Carlos
Administrador
Responder a  Santiago Beltrán
junio 4, 2023 11:27 am
Santiago Beltrán
Santiago Beltrán
junio 3, 2023 5:59 am

Llevo desde las 00 Am esperando Los resultados y nada

Carlos
Administrador
Responder a  Santiago Beltrán
junio 4, 2023 11:28 am

Supongo que ya los tienes. ¿Correcto?

Santiago Beltrán
Santiago Beltrán
junio 2, 2023 9:02 am

Se supone que mañana entregan los resultados de la validación ¿A qué hora los publican?

Carlos
Administrador
Responder a  Santiago Beltrán
junio 2, 2023 10:37 am

Deberían hacerlo desde las 00:00, pero el mundo no es perfecto.

Sonia Durley Campos
Sonia Durley Campos
junio 1, 2023 12:39 pm

Buenas tardes será que todavía me puedo inscribir para las pruebas saber de agosto gracias

Carlos
Administrador
Responder a  Sonia Durley Campos
junio 1, 2023 6:40 pm

El plazo extemporaneo venció ayer Sonia

Rosalba Ramirez
Rosalba Ramirez
mayo 31, 2023 10:42 am

Deseo que mi hijo presente la prueba icfes en agosto…..Aún puede inscribirse…Pero solo cumple su mayoría de edad en septiembre

Última edición 4 meses Hace por Rosalba Ramirez
Carlos
Administrador
Responder a  Rosalba Ramirez
mayo 31, 2023 1:35 pm

El ICFES aplazó una vez más el registro extraordinario hasta el 31 de mayo, para presentar el examen el próximo 13 de agosto.

El pago lo puedes hacer en horario bancario en Banco Davivienda o hasta las 12 de la noche del 31 de mayo usando el botón PSE para pagos en línea, teniendo el dinero ya disponible en Daviplata, Nequi o una cuenta bancaria.

Daniela lozano
Daniela lozano
mayo 26, 2023 11:44 am

los miugrantes venezolanos pueeden hacer este mismo proceso?

Carlos
Administrador
Responder a  Daniela lozano
mayo 26, 2023 4:34 pm

Así es Daniela. Funciona igual. Mira esto: Validación del bachillerato para ciudadanos venezolanos

Juan
Juan
mayo 18, 2023 9:35 pm

Hola quiero saber cuándo es la próxima fechas para inscribirse y presentar las pruebas saber 11 ,quiero validar mi bachillerato

Carlos
Administrador
Responder a  Juan
mayo 19, 2023 1:01 pm

El siguiente examen en el que te puedes inscribir es el 13 de agosto. El ICFES abre inscripciones entre abril 1 y mayo 19 (hoy). La preparación con TECH DE LA SABANA la puedes iniciar en cualquier momento a partir de hoy mismo. (ver Proceso de Matrícula)

El siguiente examen ya sería en marzo de 2024.

Carlos
Administrador
Responder a  Juan
mayo 31, 2023 1:36 pm

El ICFES aplazó una vez más el registro extraordinario hasta el 31 de mayo, para presentar el examen el próximo 13 de agosto.

El pago lo puedes hacer en horario bancario en Banco Davivienda o hasta las 12 de la noche del 31 de mayo usando el botón PSE para pagos en línea, teniendo el dinero ya disponible en Daviplata, Nequi o una cuenta bancaria.

Valentina
Valentina
mayo 18, 2023 1:34 pm

Buenas tardes este examen se puede realizar de manera virtual??

Carlos
Administrador
Responder a  Valentina
mayo 19, 2023 1:02 pm

Solo se puede presencialmente en alguno de los 500 municipios que el ICFES habilita en agosto o 80 en marzo.

Luz Rodríguez
Luz Rodríguez
mayo 16, 2023 6:33 pm

Buenas noches yo deseo validar mi bachillerato pero veo que ya pasaron las fechas .que costó tiene prepararse con uds para presentar un buen ICFES y cuando comenzarían nueva mente las inscripciones para el examen?

Carlos
Administrador
Responder a  Luz Rodríguez
mayo 16, 2023 11:08 pm

Buenas noches Luz. Aún tienes tiempo porque el ICFES amplió el plazo una semana más para el examen del 13 de agosto. Sin embargo, antes de inscribirlo te recomiendo presentar este Examen de Autodiagnóstico.

Con respecto a costos, en este enlace encuentras los Precios de Objetivo Once

Mara López Arcos
Mara López Arcos
mayo 11, 2023 1:39 pm

Un alumno que está en grado 10 y tiene 16 años. Pude validar el bachillerato con las pruebas ICFES????

Carlos
Administrador
Responder a  Mara López Arcos
mayo 11, 2023 1:40 pm

Solo cuando el día del examen sea mayor de edad. Los exámenes suceden cada año en marzo y agosto.

Juan
Juan
mayo 10, 2023 9:42 pm

Yo estudie todo mi bachillerato, pero no hice los icfes, y me gradué me dieron mi diploma y todo, mi pregunta es si me pude graduar sin hacer esa prueba eso fue en el 2010

Carlos
Administrador
Responder a  Juan
mayo 11, 2023 9:54 am

No es requisito presentar el examen de estado Saber 11 para ser bachiller. Sí es requisito para la universidad.

Sheira
Sheira
mayo 9, 2023 12:21 am

Hola buenas noches yo quiero validar el bachillerato asiendo las icfs

IMG-20230509-WA0007.jpg
Jonatan Betancourt
Jonatan Betancourt
mayo 8, 2023 7:23 pm

Buenas noches, yo ya presenté el ICFES en el año 2019 pero no me gradué . Puedo presentar el ICFES para validar sin ningún problema?

Carlos
Administrador
Responder a  Jonatan Betancourt
mayo 9, 2023 12:04 pm

No hay ningún problema. El examen se llama VALIDACIÓN DEL BACHILLERATO o SAABER VALIDACIÓN. Tienes plazo de inscribirlo hasta este viernes 12 de mayo.

Jack
Jack
mayo 2, 2023 7:27 pm

Buenas noches. Esta tarde he realizado el pago para finalizar el registro a el examen de validación del bachillerato y aún no me llega ningún correo para la inscripción y en la página de Prisma -realizar el pago- sigue estando en amarillo.. cuánto tarda normalmente la confirmación? Que debería hacer si dentro de los requisitos de ingreso de una universidad cualquiera (dentro o fuera de Colombia) me piden certificados académicos de grados cursados con calificaciones, asignaturas y todo (como lo que pienso realizar es la validación ahora en agosto y así ahorrar el tiempo que me llevaría hacer 10ºy 11º),… Leer más »

Carlos
Administrador
Responder a  Jack
mayo 3, 2023 7:01 pm

Buenas noches Jack. A veces puede tardar uno o dos días en actualizarse la información en PRISMA. Con respecto a tu segunda pregunta, algunos estudiantes han reportado este hecho en España y una universidad en Barranquilla, Colombia que han exigido notas de colegio. Normalmente la respuesta a eso debería ser el resultado del examen SABER 11, sin embargo, si la universidad no transige, seguramente la opción sería buscar otra. El examen Saber Validación es una certificación de conocimientos emitida por el gobierno colombiano. La lógica indica que un certificado emitido por el ICFES, cuya misión es evaluar la calidad de… Leer más »

Jack
Jack
mayo 2, 2023 2:32 pm

En caso de pagar por vuestra preparación consultas y acompañamiento personalizado son ilimitados hasta el día anterior a la prueba o pueden llegar a desentenderse en algún momento? Puedo acudir a su ayuda siempre que lo necesite? Los puntajes cambian de 0 a 60 y 1 a 500; sacar 50 en la validación equivaldría a sacar 400 en la prueba saber? Ya sé que son dos en una y que al ganar el examen de validación se pasa a calificar lo que sería solo la prueba Saber 11 (??) En qué tipo de papel debo descargar los certificados que me… Leer más »

Carlos
Administrador
Responder a  Jack
mayo 2, 2023 4:53 pm

Buenas tardes Jack. Respondo tus preguntas: Sí. Preguntas ilimitadas. Sin embargo, ten presente que el material preparatorio está incluido en el programa, por lo tanto, si realizas preguntas que ya están respondidas, seguramente se te va a remitir a estudiar el material. Normalmente los estudiantes formulan preguntas cuando, por más que tratan de entender un tema, no logran comprenderlo. En otras palabras, se espera que el estudiante haga su mejor esfuerzo estudiando el material suministrado. 50 en el puntaje global de validación equivale a 417 (50÷60×500). Correcto. Al pasar Saber Validación se producen los tres certificados (Saber 11, Diploma y… Leer más »

Hellen Gisel Ávila p
Hellen Gisel Ávila p
abril 20, 2023 5:02 pm

Hola buenas tardes me quiero sacar mi bachillerato

Carlos
Administrador
Responder a  Hellen Gisel Ávila p
abril 20, 2023 5:59 pm

Hellen, te comparto algunos videos que podrían resultarte útiles en tu proceso para validar el bachillerato, especialmente los dos primeros. VIDEO 1: ¿En qué consiste la única validación del bachillerato creada por el Ministerio de Educación Nacional? https://youtu.be/zXjkHpalx2M VIDEO 2: ¿Cómo inscribir e l examen Saber Validación ante el ICFES? No lo hagas desde un teléfono. La plataforma PRISMA del ICFES no es 100% compatible con celulares. https://youtu.be/n5vXLqIim9Y VIDEO 3: ¿Cómo preparamos al estudiante con el programa Objetivo Once de TECH DE LA SABANA? https://youtu.be/YRWMc08ZQwY VIDEO 4: ¿Cómo es el uso d e las plataformas? https://youtu.be/ljaXR-jD8Fw VIDEO 5: Consejos práctico s… Leer más »

Eliana Castaño
Eliana Castaño
abril 14, 2023 7:07 am

Y porque no lo pueden hacer menores de edad

Carlos
Administrador
Responder a  Eliana Castaño
abril 14, 2023 7:48 am

Es lo que establece el Ministerio de Educación Nacional en el decreto 299 del 2009.

manuel garcia
manuel garcia
abril 6, 2023 12:26 pm

si no alcance a presentarme el 26 de marzo me puedo presentar en las de agosto ya habiendo cancelado desde diciembre ?

Carlos
Administrador
Responder a  manuel garcia
abril 6, 2023 12:31 pm

Te puedes presentar cuantas veces quieras. Seguramente pierdes el dinero y tendrías que pagar nuevamente, sin embargo, recomiendo que abras un PQRSD ante el ICFES para hacer la petición de devolución.

Cristi vanesa.gil.
Cristi vanesa.gil.
abril 5, 2023 6:27 am

Quiero.estudiar

Carlos
Administrador
Responder a  Cristi vanesa.gil.
abril 5, 2023 6:40 pm

Buenas tardes Cristi. Si te interesa iniciar tu preparación, este enlace te conduce a través del proceso de matrícula: Proceso de Matrícula

Emma Jiménez
Emma Jiménez
abril 4, 2023 8:46 pm

Buenas, dónde me puedo inscribir para el examen de agosto, gracias.

Carlos
Administrador
Responder a  Emma Jiménez
abril 5, 2023 6:38 pm

Buenas tardes Emma. Te inscribes online. Mira el VIDEO 2 a continuación Te comparto algunos videos que podrían resultarte útiles en tu proceso para validar el bachillerato. VIDEO 1: ¿En qué consiste la única validación del bachillerato creada por el Ministerio de Educación Nacional? https://youtu.be/zXjkHpalx2M VIDEO 2: ¿Cómo inscribir e l examen Saber Validación ante el ICFES? No lo hagas desde un teléfono. La plataforma PRISMA del ICFES no es 100% compatible con celulares. https://youtu.be/n5vXLqIim9Y VIDEO 3: ¿Cómo preparamos al estudiante con el programa Objetivo Once de TECH DE LA SABANA? https://youtu.be/YRWMc08ZQwY VIDEO 4: ¿Cómo es el uso d e las… Leer más »

Valeria
Valeria
abril 4, 2023 4:45 pm

Hola me gustaría saber si puedo presentar la prueba ICFES y validación bachillerato en el mismo periodo es decir inscribirme a los dos en un mismo tiempo, gracias.

Carlos
Administrador
Responder a  Valeria
abril 5, 2023 6:38 pm

La respuesta es sí, pero es más fácil de lo que crees. Los exámenes Saber 11 y Saber Validación son el mismo. Saber Validación = Saber 11 + Diploma + Acta de aprobación. Solo inscribes uno y presentas uno. Por el hecho de pasar Saber Validación con al menos 30 de 60, recibes esos tres certificados.

Valeria
Valeria
Responder a  Carlos
abril 5, 2023 7:30 pm

Muchísimas gracias por la información

Carlos
Administrador
Responder a  Valeria
abril 6, 2023 12:23 pm

manuel
manuel
Responder a  Carlos
abril 6, 2023 12:24 pm

buenas
si no me presente debo volver a pagar para presentar las pruevas en la segunda etapa

Carlos
Administrador
Responder a  manuel
abril 6, 2023 12:29 pm

Si no te presentas al examen muy seguramente pierdes el dinero, salvo que tengas una razón muy justificable. Cualquiera que sea el caso, sugiero que abras un PQRSD ante el ICFES. El próximo examen es el 13 de agosto y tienes plazo de registro ordinario hasta el 12 de mayo.

Carolina
Carolina
abril 3, 2023 1:57 pm

Hola, buen dia, quisiera conocer que tramite se hace despues de tener los resultados del icfes, como hago parar solicitar la validacion del bachillerato. gracias

Carlos
Administrador
Responder a  Carolina
abril 3, 2023 2:39 pm

El ICFES tiene un calendario para publicar los resultados (Ver Calendario ICFES 2023). Ese día podrás descargar los certificados de la plataforma PRISMA del ICFES (Ver Cómo consultar los resultados de los exámenes Validación del Bachillerato y SABER 11. – YouTube)

Mildred Lizcano
Mildred Lizcano
abril 1, 2023 8:34 pm

Sr Carlos dónde me puedo inscribir para las clases de preparación? Y cuáles son los requisitos soy Venezolana con nacionalidad colombiana

Carlos
Administrador
Responder a  Mildred Lizcano
abril 1, 2023 8:42 pm

Buenas noches Mildred. Los requisitos son los mismos que para colombianos o cualquier otra nacionalidad: ser mayor de edad y contar con un documento de identificación válido en Colombia. Te recomiendo esta lectura: Validación del bachillerato para ciudadanos venezolanos

Para iniciar tu preparación debes realizar estos tres pasos: Proceso de Matrícula

Faiber Aguirre Muril
Faiber Aguirre Muril
abril 1, 2023 11:50 am

Cordial saludo, mi pregunta es dónde se inscribe uno para la etapa de preparación. Es en Sofía plus

Carlos
Administrador
Responder a  Faiber Aguirre Muril
abril 1, 2023 8:38 pm

Tengo entendido que Sofía es una plataforma del SENA. No es nuestra. La preparación la hacemos en TUBACHILLERATO.co y tiene costo. Los pasos para iniciar tu preparación los encuentras en este enlace: Proceso de Matrícula

brian
brian
marzo 29, 2023 2:24 pm

Tengo entendido que es a partir de los 15 años

Carlos
Administrador
Responder a  brian
marzo 29, 2023 2:30 pm

Artículos destacados

Objetivo Once

por TuBachillerato.co

El método probado con éxito para pasar el Examen Validación del Bachillerato. 83% de nuestros estudiantes lo logra mientras que el promedio nacional es 33%.

Rápido • Confiable • Seguro

712
0
¿Qué opinas? Nos interesa tu comentario.x