La comprensión lectora nos da superpoderes. ¿Cómo mejorarla?

Para mejorar en comprensión lectora debes leer, leer y leer. Es esencial para los exámenes Validación del bachillerato y SABER 11. También es una habilidad clave para la vida. Está en la base de todo el conocimiento. La comprensión lectora nos da superpoderes. En este artículo te voy a explicar los cuatro pasos para desarrollarla.

Se aprende piano, tocando las teclas, se aprende a manejar con las manos al volante y se aprende a leer, leyendo. No hay fórmula secreta.

No me malentiendas. La mayoría aprendemos a leer desde niños. Pero la comprensión lectora es otro cantar. No se trata de recorrer los garabatos que llamamos letras y entender cada palabra o cada oración.

Sabemos leer cuando logramos dominar las 3 etapas de la comprensión lectora:

  1. Entender todo lo que está escrito en un texto.
  2. Entender la intención del autor, aunque no esté explícita en el texto.
  3. Formarte una opinión crítica y propia sobre el texto.

Muchos no pasan de la primera etapa y eso es una lástima. Es casi como no saber leer. Quienes no pasan de esta etapa jamás disfrutarán la lectura.

Te puede interesar: Sin comprensión lectora no vas ni a la esquina.

Mi consejo es que leas mucho durante los meses previos al examen. Lee con método y con diccionario a la mano, siguiendo estos pasos:

Cuatro pasos para mejorar tu comprensión lectora.

PASO 1. Selecciona un fragmento de tu libro favorito.

La lectura hay que disfrutarla. Por eso, es importante que selecciones un texto de un tema que te encante. Algo que te aporte a nivel profesional o personal. Algo que realmente quieras o necesites.

Cuando éramos pequeños nos ponían a leer unos ladrillos de libros que ni los profesores leían. Eran aburridísimos. Yo, por ejemplo, de todo lo que me pidieron leer en el cole, solo recuerdo un libro que me haya gustado: «La rebelión de las ratas«, de Fernando Soto Aparicio.

Sin embargo, en paralelo estaba leyendo novelas e historias para adolescentes que me encantaban. Me topé con «Papillón«, «El planeta de los simios«, «El padrino» y una de mis favoritas de niño, «Tarzán de los monos«. Logré desarrollar el amor por la lectura.

Es vital que escojas temas que te encanten.

Selecciona un fragmento de tu libro favorito. Al comienzo puede ser un párrafo. Luego dos, luego una página entera o todo un capítulo.

PASO 2. Léelo dos veces.

Para aprender a correr, primero hay que aprender a gatear y a caminar. Aquí sucede igual. Vas a aprender una habilidad que posiblemente tienes poco desarrollada.

Por ello, hay que tomarlo con calma. Usualmente cuando leemos, no estamos pensando en la comprensión lectora. Solo leemos. Y por eso, es poco lo que logramos comprender. A menudo tenemos que regresar en la lectura, volver a leer y releer para entender.

Empieza leyendo al menos dos veces el texto seleccionado. Ojo que no me refiero a leer dos veces todo un libro. Escoge segmentos cortos. Un párrafo, una sección.

Lo importante es que leas para comprender. Haz de cuenta que lees para explicárselo a un amigo. Es, de lejos, la mejor manera para desarrollar la comprensión de cualquier tema.

PASO 3. Escribe tu propia versión sin ver el original.

En este punto, estás leyendo algo que te encanta. Escogiste un párrafo o una página y la leíste un par de veces. Tal vez más. Ahora llegó la hora de la verdad.

Toma una hoja de papel en blanco y ponte a escribir todo lo que recuerdes sin ver el texto original. Esto último es muy importante. No te hagas trampa pues te estarás pegando un tiro en un pie.

No te afanes en escribir bien el resumen, bonito o sin errores de ortografía. Todo lo que interesa en este ejercicio es que escribas la mayor cantidad posible de ideas clave del texto original.

Apóyate si quieres, haciendo una grabación de audio de tu resumen. Algunas personas son más auditivas que visuales. (Clic aquí para más información).

PASO 4. Compara ambos textos.

¿Cómo saber si comprendiste? Es sencillo.

Compara tu resumen con el texto original y revisa diferencias, identificando dos errores típicos.

ERROR TÍPICO 1. Errores entre tu versión y el original.

Es decir, aquellas ideas que en tu resumen escribiste como A, cuando en realidad eran B. Por ejemplo, lee el siguiente texto.

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.»

Fragmento de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

Si en tu resumen escribiste que «El padre de Aureliano Buendía fue a conocer el hielo», cometiste un error pues en realidad su padre llevó a Aureliano Buendía a conocer el hielo.

Se va captando la idea, ¿cierto?

ERROR TÍPICO 2. Ideas importantes que no incluiste.

Por ejemplo, si un texto menciona las ideas A, B, C, A, D, A; en tu resumen no puedes omitir la idea A. Pareciera ser algo importante, repetido varias veces.

Pero no me malinterpretes. La importancia no necesariamente está en la repetición. Está en el eje central del texto, en la idea o mensaje que el autor quiere transmitir.

Por ejemplo, en el siguiente texto

«Amerigo Bonasera estaba sentado en la Sala 3 de lo Criminal de la Corte de Nueva York. Esperaba justicia. Quería que los hombres que tan cruelmente habían herido a su hija, y que, además, habían tratado de deshonrarla, pagaran sus culpas.»

Fragmento de El Padrino, de Mario Puzo

En tu resumen podrías decir que un señor estaba sentado esperando, que habían herido su hija, seguramente la habían maltratado, pero no puedes omitir el hecho de que el señor está buscando justicia.

Ya vas captando cuál es el meollo del asunto, ¿no?

Realiza los pasos 1 a 4 cuantas veces puedas.

Lo siguiente es repetir cuantas veces puedas, estos mismos 4 pasos para mejorar tu comprensión lectora. Cambia de textos, cambia de temas o escoge capítulos diferentes del mismo texto.

Repite los 4 pasos hasta que no cometas errores o que sean mínimos.

Tus errores son tu oportunidad de mejora. Aprende a identificarlos y conviértete en un súper lector.

Consejos finales.

Los cuatro pasos para mejorar tu comprensión lectora

Debes disfrutar la lectura. Escoge temas que te encanten o sobre los que tengas algún interés, ya sea de desarrollo personal o profesional.

Comienza con un párrafo, luego dos y así vas aumentando la extensión de la lectura hasta leer textos completos.

No importa el género. Lo importante es leer, que lo disfrutes y que te ayude a enriquecer tu vocabulario.

Sí importa que los textos estén bien escritos. Quiero decir. No tomes los textos de tu muro de Facebook. No es la mejor fuente. Básate en fuentes que se esfuercen por respetar el idioma. Pueden ser libros, periódicos o revistas serias y gocen de buena reputación.

Ten un diccionario a la mano, en físico o digital (como el de la Real Academia Española para Android o iPhone). Es muy importante porque debes entender lo escrito. Cada vez que haya una palabra desconocida, ¡detente! Búscala inmediatamente en el diccionario y luego continúa. A veces podrás deducir su significado, pero evita esa tentación. No solamente enriqueces tu vocabulario, sino que te ayuda con la comprensión del texto.

Te puede interesar: ¿Qué evalúa el componente de lectura crítica en los exámenes Validación del bachillerato y SABER 11?

Algunas ideas de textos para comenzar.

Para encontrar textos bien escritos, Internet es una buena fuente y es gratis. Solo te debes esforzar un poco buscando buenas fuentes en aquellos temas que más te interesan.

Aquí te dejo una corta lista de sugerencias en textos de poesía, divulgación científica, artículos de opinión, cuentos, minicuentos y novela.

Muchos éxitos con el ejercicio. No olvides dejar tu comentario, pregunta o inquietud abajo.

4.6 49 votos
Califica el Artículo
Suscribirme
Notificación de
guest

158 Comentarios
más reciente
más antiguo más votado
Opinión entre líneas
Ver todos los comentarios
Rosario
Rosario
marzo 17, 2023 10:22 am

Me inscribí para el examen de validación del bachillerato ahora en marzo,tengo 56 años y solo hice el quinto de primaria. En su tex saque solo el 56% de preguntas buenas,con esto me doy cuenta que tengo que prepararme mejor . Voy a prepararme mejor y me presento en el próximo examen, es un reto personal, quiero estudiar psicología.NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR.
Un consejo por favor
Gracias

CLARA GARZON
CLARA GARZON
marzo 15, 2023 10:29 pm

Excelente, Articulo! Soy Lectora, pero hoy aprendi algo nuevo y muy Util para la vida practica, Un Metodo de Estudio. Mi Objetivo es Sacar mi Certificacion de Bachiller y hacer una carrera Profesional.
Pase mi Vida Trabajando, hice hasta grado 11. pero hoy decidi hacer algo anhelado, algo que es para mi! no importa la Edad me dijo hoy el asesor y eso me motivo mas!
Gracias ! Gracias ! Gracias!

milena
milena
febrero 20, 2023 7:53 pm

Buenas Noches, Muy bueno e interesante pero sobre todo practico los ejercicios
muchas gracias!!!

Yasleidy Duran
Yasleidy Duran
enero 13, 2023 8:15 pm

Estoy animada a estudiar, hoy me analizó y me da tristeza no haberme preparado antes, me descuide y dejé de lado el estudio pero muy de lado, me he dedicado a trabajar y hoy siente ese vacío académico en mi vida, se que si hubiese estudiado talvez habría logrado más de lo que he alcanzado.
Estoy agradecida con esta academia y con el sr Carlos que aunque no lo distingo en persona me parece calido y un excelente asesor. Muchas gracias sr Carlos por su forma de animarnos, por estos consejos y dirección que nos brinda.

daniel salcedo
daniel salcedo
enero 5, 2023 8:50 am

Buen tema y buenas ideas para realizar las prácticas y así mejorara la lectura

Zulma Gualdron Segua
Zulma Gualdron Segua
enero 3, 2023 8:55 pm

que buena información gracias no lo tenía tan claro.

Daniel Salcedo
Daniel Salcedo
diciembre 30, 2022 8:30 am

es muy interesante conocer nuevos métodos de comprensión de lectura o métodos que no teníamos muy claros, estoy muy contento e interesado con este apoyo gracias .

Última edición 4 meses Hace por Daniel Salcedo
OMAR FABIAN GARCIA G
OMAR FABIAN GARCIA G
diciembre 26, 2022 7:45 pm

Gracias Dios les pague, muy importante

Elsa Urueta
Elsa Urueta
diciembre 23, 2022 4:45 pm

Muchas gracias

Lizet Daniela
Lizet Daniela
diciembre 9, 2022 12:52 pm

Muchas gracias

Gloria
Gloria
noviembre 14, 2022 4:11 pm

Muchísimas gracias.

Gloria
Gloria
noviembre 14, 2022 4:08 pm

Tengo un problema de memoria ,pero voy a hacer mi mayor esfuerzo por aprender.

pedro
pedro
noviembre 12, 2022 11:10 am

muchas gracias por su recomendación la verdad es necesaria..

ALEJANDRA
ALEJANDRA
octubre 29, 2022 11:29 pm

Encantada

Claudia
Claudia
septiembre 23, 2022 8:41 pm

Excelente, Gracias Carlos por cada sugerencia, que calidad de enseñanza….

graciela idrobo
graciela idrobo
septiembre 21, 2022 2:54 pm

muchas gracias por la ayuda que nos ofrecen desde el inicio del lprograma, es muy importante aplicar las recomendaciones para tener exito en los examenes, yo hace mucho no leo pero me considero con buena comprnsion de lectura, lo que falla es la memoria, pero bueno estudiar me va ayudar muchisimo. estoy muy iilusionada e interesada en la validacion del bachillerato.espero cumplir mis objetivos de la mano de uds, Dios les pague y les bendiga abunndantemente.

Abdenago Mora
Abdenago Mora
septiembre 20, 2022 11:31 am

Muchas gracias. Es muy importante los temas y les quiero felicitar por su colaboración ya que son muy pocas las personas que ayudan a los demás muchas gracias. Y pondré en práctica todas estas enceñanza.

Diana Zambrano hoyos
Diana Zambrano hoyos
septiembre 14, 2022 8:12 pm

Muy bueno gracias

enith
enith
agosto 11, 2022 2:28 pm

me gusto’ mucho, sbre todo donde nos dicen que ya sabemos donde esta el meollo de la cosa.

Olga R ocio
Olga R ocio
agosto 6, 2022 8:00 pm

Buenas noches .Es maravilloso que nos quieran ayudar con ésto que para mí es nuevo muchas gracias.

Claudia Valverde
Claudia Valverde
agosto 2, 2022 12:49 pm

Muchas gracias

Darwin Rodríguez
Darwin Rodríguez
julio 25, 2022 9:33 am

Muy buenas recomendaciones 0ara mejorar la comprende la lectura gracias una pregunta dónde acudir por ayuda con las demás materias

Rosalba abril
Rosalba abril
julio 8, 2022 9:36 pm

Buenas noches quisiera saber como puedo buscar ayud

Claudia
Claudia
junio 29, 2022 9:10 am

Muchas gracias lo tendré en cuenta

Carmen caceres
Carmen caceres
junio 17, 2022 4:41 pm

Muchas gracias en mis años nunca había tenido una explicación tan clara …muy importante leer lo hare .

HEIDY
HEIDY
junio 15, 2022 3:22 pm

Gracias profesor lo tendré en cuenta

Martha Guarin
Martha Guarin
junio 13, 2022 11:27 pm

Muchas gracias, haré mi mejor esfuerzo

María adolfa Cocoma
María adolfa Cocoma
junio 7, 2022 10:25 am

Muchas, lo tendré en cuenta

olguitadiez@gmail.co
junio 1, 2022 2:50 pm

Excelente recomendación

Luz Andrea Redondo
Luz Andrea Redondo
mayo 31, 2022 2:59 pm

Muchas gracias, lo tendré en cuenta

Ruth Yaneth
Ruth Yaneth
mayo 29, 2022 1:08 pm

Muchas gracias, lo he entendido bien

Yardley
Yardley
mayo 28, 2022 2:59 pm

Muchas gracias profe lo pondré en practica

Luz marina gracias
Luz marina gracias
mayo 26, 2022 8:22 pm

Gracias,profesor hay que practicarlo mucho.

Fernanda Herrera
Fernanda Herrera
mayo 24, 2022 5:13 pm

Me serán muy útiles estos 4 puntos , Gracias por la información

Eleida Gutierrez Gut
Eleida Gutierrez Gut
mayo 24, 2022 11:09 am

Muchas gracias profe don Carlos por su explicación muy claro todo y muy interesante todo para hacer una buena lectora lo pondré en práctica

margarita
margarita
mayo 23, 2022 5:15 pm

muchas gracias muy bien explicado todo

lina tobon
lina tobon
mayo 19, 2022 8:51 pm

muy interesante hay que practicar.

Maria Elena Ruiz Góm
Maria Elena Ruiz Góm
mayo 17, 2022 12:28 pm

Buenas tardes.
Muy interesantes los pasos para ser buen lector.
La verdad yo casi no leo pero pondré mucho interés para mejorar y sacar adelante este proyecto.
Muchas gracias Don Carlos.

INIRIDA CARRENO
INIRIDA CARRENO
mayo 17, 2022 10:17 am

Me parece muy interesante y muy valiosos esos cuatro pasos

Fredy Florz
Fredy Florz
mayo 16, 2022 8:33 pm

No me caracterizo por se un buen lector pero creo que empezare a esmerarme mas en la lectura y asi mejorar mi comprencion lectora ya que atrevz de estos consejos he caido en cuenta de lo importante que es gracias

Diana Garavito
Diana Garavito
mayo 16, 2022 6:14 pm

Buenas tardes excelente todos esos consejos la verdad hace mucho tiempo no leo pero los voy a aplicar

yaneth alexandra
yaneth alexandra
mayo 16, 2022 4:11 pm

Buenas tardes, en realidad no soy de mucha lectura pero me esforzare por leer y leer mucho y sobre todo por comprender.

Natali Roz
Natali Roz
mayo 16, 2022 1:40 pm

buena tarde pues sinceramente no soy de mucha lectura solo voy a esforzarme para que de ahora en adelante mi pasion sea leer y comprender

evelin
evelin
mayo 13, 2022 2:32 pm

gracias, me gusta leer mucho y leo varias veces hasta logra entender

William Camargo.
William Camargo.
mayo 2, 2022 4:45 pm

Gracias don Carlos, es muy clara su apreciación, me esforzaré a fin de obtener los resultados esperados, a partir de este método.

Yadira Sierra
Yadira Sierra
mayo 2, 2022 2:20 pm

muy buenas recomedaciones, muchs gracias.

Yolanda
Yolanda
marzo 25, 2022 5:23 pm

Excelentes recomendaciones

Sandra Patricia Fran
Sandra Patricia Fran
marzo 25, 2022 3:05 pm

Muchas gracias por esta maravillosa oportunidad y por compartir sus conocimientos.

Horacio Valero
Horacio Valero
enero 21, 2022 8:46 am

Excelentes ejercicios y recomendaciones muchas gracias

Zuleidy
Zuleidy
enero 8, 2022 3:35 pm

Buenas tardes como hago para validar y toca comorar algún libro

Artículos destacados

Objetivo Once

por TuBachillerato.co

El método probado con éxito para pasar el Examen Validación del Bachillerato. 83% de nuestros estudiantes lo logra mientras que el promedio nacional es 33%.

Rápido • Confiable • Seguro

158
0
¿Qué opinas? Nos interesa tu comentario.x