Miles de personas están felices. Lo que para muchos se veía imposible, va a ser posible. El ICFES fijó fechas de exámenes SABER 11 y Validación en 2020. Originalmente estaban programadas para marzo 15 y agosto 9. Mira los detalles aquí.
Si aún no lo sabes, te comento que el ICFES abrió registro a partir de hoy (septiembre 11) para el examen que estaba programado para agosto 9. Es la fecha de calendario A que no se debe confundir con la de calendario B. Ambas van a suceder con escasas semanas de diferencia.
Para evitar confusiones, te explico:
¿Qué encontrarás aquí?
La marea está cambiando
El ICFES fija dos fechas todos los años para los exámenes Validación del bachillerato, SABER 11 y Pre-SABER. La de marzo, también llamada de calendario B y la de agosto o calendario A.
El A y el B obedecen a que, en Colombia, cada colegio se rige por un calendario. Los chicos de calendario A comienzan su año escolar en febrero y terminan en noviembre. Los de calendario B comienzan su año en agosto y terminan en junio. De esa misma forma, el ICFES identifica sus pruebas.
Durante 2020, por la pandemia, todo estaba patas arriba. Las ilusiones de miles de personas de ser bachilleres este año, prácticamente se habían esfumado. Sin embargo, las cosas ya se vienen enderezando, y de qué manera.
Te puede interesar: El Ministerio de Salud generó el protocolo de bioseguridad para las pruebas masivas del ICFES.
La pandemia, que era el gran obstáculo, ya empezó a ceder. Como ves en la gráfica, la cantidad de casos activos en Colombia (sin fallecidos ni curados), ha venido bajando consistentemente. En agosto 14 la cifra era cercana a 170 mil y hoy está por debajo de 100 mil.

Con el anuncio de hoy, las cosas quedan así para las dos pruebas de 2020:
Examen de marzo (calendario B) ahora en octubre 18
Este se había programado originalmente para marzo 15 y ahora se reprogramó para octubre 18. El registro se cerró desde enero de este año, por lo tanto, nadie más se puede registrar para presentar este examen.
Las nuevas fechas quedaron así.
Citaciones: octubre 2
Aplicación de exámenes: octubre 18 (validación y SABER 11)
Aplicación de exámenes: octubre 19 a 21 (Pre-SABER virtual)
Resultados SABER 11: diciembre 19
Resultados Validación y Pre-SABER: diciembre 26
En la imagen tienes la información tal como fue publicada por el ICFES.

Ver Resolución ICFES 398 de 2020 para más información.
Examen de agosto (calendario A) ahora en noviembre 7 u 8
Este se había programado originalmente para agosto 9 y ahora se reprogramó para noviembre 7 u 8. En este sí te puedes registrar. No dejes que se te pasen las fechas.
Registro ordinario: septiembre 11 a 29 (63 mil pesos)
Registro extraordinario: octubre 1 a 5 (96 mil pesos)
Citaciones: octubre 16
Aplicación de exámenes: noviembre 7 y 8
Resultados SABER 11: diciembre 30
Resultados Validación: enero 8 de 2021

Ver Resolución ICFES 412 de 2020 para más información o la información en la página del ICFES.
Recomendaciones finales
- No dejes el registro para último momento.
- Si eres validante del bachillerato, el registro lo haces tú directamente y sin intermediarios para evitar fraudes.
- Prepárate muy bien. Aunque el examen es más fácil de lo que muchos piensan, no es fácil. Lo mejor que puedes hacer es prepararte a conciencia.
Prepárate bien y saca un buen puntaje
Con Objetivo Once, 82% de los aspirantes pasan el examen Saber Validación, mientras que, en el promedio nacional apenas el 30% lo logran.
Te puede interesar: Cómo se realiza el registro del examen Validación del bachillerato ante el ICFES.
De esta forma, la cuenta del ICFES queda saldada en lo que se refiere a las fechas de exámenes SABER 11 y Validación en 2020. Felicitaciones al equipo del ICFES por lograr la hazaña, tal y como fue prometido desde finales del primer semestre del año.
Mucho ánimo y buen genio,
Carlos
Ana Cecilia Rodríguez
Hola, una consulta, si la persona no culmino estudios de primaria, puede igual aplicar al examen de bachiller academico con el icfes?
Sí puede. El único requisito para presentar el examen es ser mayor de edad y tener los conocimientos mínimos para pasarlo